Enfermedades y plagas que afectan a los citricos Naranjo (Citrus X sinensis)

El naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas. Se trata de un árbol de porte mediano, perenne, de copa grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm de margen entero y frecuentemente estipuladas y ramas en ocasiones con grandes espinas (más de 10 cm). Sus flores blancas, llamadas azahar, nacen aisladas o en racimos y son sumamente fragantes. Su fruto es la naranja dulce. Conchuelas
Conchuelas

Las Conchuelas son Insectos Chupadores que se alimentan al igual que los Pulgones, de la savia de las plantas. Las hembras están cubiertas por un caparazón de color café oscuro, y sólo cuando éstas están maduras su piel se fortifica. Son de tamaño variable, viven en colonias y se adhieren fuertemente a los tallos y hojas (nervaduras de la parte inferior) de plantas, arbustos y árboles.
Los machos adultos llevan una vida libre, poseen un par de alas y son de tamaño muy pequeño.
Al mirar una plata desde la superficie sólo es visible el manto que conforma la conchuela, que está adherido al cuerpo, de manera que al tomarlo se levanta también el cuerpo.
Signos y daños
Los daños que causa su presencia en las plantas son debilitamiento y muerte de ramas y ramillas, además del deterioro de la calidad de la fruta debido a la mielecilla secretada. También es frecuente la presencia de Fumagina en forma secundaría que se desarrolla en ella.
Solución recomendada
Aplicación del producto a fines de invierno, principios de primavera y en verano cuando comienzan a aparecer las primeras ninfas migratorias móviles, las cuales son más vulnerables y sensibles a los insecticidas. Por ello es preciso estar atentos a la evolución de la plaga, ya que los huevos bajo el escudo de la madre son muy resistentes. Importante es considerar que las Conchuelas se desarrollan con gran rapidez, por lo que siempre es mejor tratar con la primera aparición de individuos.
Solución casera

- La conchuela se puede prevenir haciendo aplicaciones invernales de aceite miscible, un producto que evitará que esta plaga se anide, y si hay alguno lo asfixiará.
- Hay algunos envases de aceite miscible que viene listos para usar, y otros que hay que diluir en agua y aplicar con un pulverizador. Siempre usar mascarilla para no inhalar.